EXTERNALIZACIÓN deAlmacenaje y Logística
La coordinación INTEGRAL de todos los procesos, personas y departamentos
de la cadena de suministro son la garantía de la consecución de los objetivos comunes
EQUIPO de SOPORTE ATS
Qué ofrecemos:
Servicio Agil y Flexible
que garantiza los resultados
Comunicación fluida y centralizada
que genera proximidad
Seguimiento y control
que genera tranquilidad
Cualificación PERSONAL/PROFESIONAL
Plantilla ESTABLE y CONTRASTADA
Personal cercano
Conductor siempre localizable:
Nombre / Teléfono / Matrícula
EXTERNALIZACIÓN SIN RIESGO
1. Contacta con ATS
¡Hola!
2. Descubre cómo trabajamos
Te recomendamos la PRUEBA PILOTO para ganarnos tu confianza.
3. Obtención de RESULTADOS
Reducción de costes sin inversiones iniciales.
Profesionales altamente cualificados que le asesoran y le llevan «de la mano» sin sorpresas.
Instalaciones siempre adaptadas a sus necesidades.
¿POR QUÉ EXTERNALIZAR SU ALMACÉN?
Externalización del almacén / Externalización del stock / Outsourcing de los servicios de almacenamiento.
Tener tu propio almacén no es garantía de tener una mejor gestión de las mercancías, ni de la optimización de tus costes.
Analicemos las ventajas de externalizar el Almacenaje Logístico:
> Reducción de costes
La empresa que ofrece el servicio de externalización cobra en función del uso de sus instalaciones y del servicio específico contratado.
La subcontratación del almacenaje evita hacer grandes inversiones iniciales y supone un gran ahorro para un gran número de empresas que no tienen un volumen suficiente.
> Simplificación de costes
La subcontratación del almacenaje logístico representa una importante simplificación de la gestión pues pasamos de varios proveedores a uno solo. Se facilita la realización de presupuestos y estimación de costes, y puede reportar interesantes beneficios fiscales.
> De costes fijos a costes variables a medida
Al contratar un almacén logístico externo los costes que antes eran costes fijos ahora pasan a ser costes variables a medida en función de las oscilaciones del volumen del servicio.
> Liberación de recursos:
Externalizar el servicio libera a la empresa contratante tener que invertir en recursos humanos para la gestión de estos. Su capital humano podrá focalizarse en las tareas comerciales o de desarrollo del negocio, dejando en manos de profesionales muy especializados el tratamiento de la mercancía.
> Sistema optimizado:
La experiencia y formación en la gestión de los almacenes para empresas externas de variadas necesidades ha permitido desarrollar un sistema flexible, ágil y con gran cantidad de automatismos. Los tiempos para tratar la mercancía, localizarla y entregarla se optimizan al máximo siempre dentro de los estándares de máxima calidad.
> Cualificación profesional y estancias adaptadas:
Este es uno de los valores por los que decantarse por la externalización del almacén. Los profesionales con una formación y una trayectoria contrastada, que saben adaptar su gestión en cada momento a las diferentes necesidades de las mercancías que han de manipular. Profesionales cuya confidencialidad está garantizada por contrato. Son instalaciones, los almacenes, que cumplen con las condiciones climáticas y lumínicas que marcan los estándares del sector. La mercancía estará protegida de la humedad y otras inclemencias meteorológicas, de la luz, y monitorizada constantemente gracias a las cámaras de seguridad y a un estricto control de los accesos.
> Asesoramiento y personalización:
Contar con un aliado en tu gestión logística te complementará y ayudará a detectar mejor tus necesidades presentes y futuras. Su larga experiencia le permite detectar necesidades según el sector y volumen de la empresa.
Las 5 FASES de la EXTERNALIZACIÓN
Recepción
La recepción de mercancías es una de las operativas más importantes del almacén, ya que es la que inicia el flujo de materiales. Mal gestionada, puede ser el punto de partida de muchos errores que luego afloran en el inventario y que limitan la productividad de la instalación.
Organizar con diligencia la recepción de mercancías es fundamental para gestionar el almacén con eficiencia a bajo coste operacional.

Verificación
Una primera fase verificación de los albaranes de que coincida con lo acordado con el proveedor en su cantidad, modelo, características y estado del embalaje. En una segunda fase se realiza un control de calidad más en profundidad en una zona específica para este seguimiento.

Depósito
Etiquetado, consolidación y ubicación de la mercancía.
De forma sistemática se registra y codifica la llegada de nuevo material para controlar su trazabilidad. Código de pedido, albarán, apreciaciones tras el control de calidad, caracterización e identificación de la mercancía y su cantidad.

Preparación
La preparación o el también llamado «picking» del pedido es la fase en la que se seleccionan los productos y se recogen de sus diferentes ubicaciones en el almacén. A continuación se verifica y prepara el pedido para su embalaje. Este último proceso o «packing» unifica y facilita el transporte. Se selecciona el embalaje más adecuado, se verifica cantidades, y se realiza el etiquétado para su expedición.

Expedición
La expedición de mercancías es la última etapa y su finalidad de enviar los productos solicitados por el cliente, dentro de los tiempos establecidos y en perfecto estado.
ATS cuenta con el software de gestión de almacén que le permite manejar y organizar la información y optimiza la eficiencia del equipo de trabajadores a la hora de realizar las tareas relacionadas.
Conoce la VENTAJAS de contar con departamento de TRANSPORTE que cubre los servicios de ULTIMA MILLA, NACIONAL e INTERNACIONAL.
Saber más

LOGÍSTICA PROMOCIONAL

Personalizamos nuestros servicios a las necesidades de cada cliente, desarrollando manipulaciones especiales sobre los materiales promocionales, ya sean PLV’s, catálogos, regalos u otros. Programamos los envíos, realizamos implantaciones en grandes superficies, efectuamos recogidas al cierre de finales de campaña, atentos a los imprevistos que surgen y que requieren de nuestra rápida respuesta.
Nuestros servicios logísticos PROMOCIONALES le asistirán en sus campañas de marketing y merchandising cumpliendo con sus plazos y tiempos. Campañas de Navidad, campañas Escolares y otros eventos anuales señalados.
Hablemos sobre su proyecto y las soluciones que ofrecemos para dar respuesta a sus retos
931 701 769
¿Que es la LOGÍSTICA PROMOCIONAL?
La logística de marketing promocional abarca una amplia gama de servicios y procesos.
El objetivo último de los elementos promocionales es su consumo para dar a conocer al mercado, una nueva marca, producto o servicio, o para renovar e incentivar el consumo de marcas y productos ya existentes